Ir al contenido principal

Miss Mamá Soltera

"Miss Mamá Soltera"
Por: Ana Gabriela Hernández

Muchas veces pecamos de ignorantes y apáticos ante la necesidad de quienes nos rodean. Olvidando que todo lo que le hagamos y digamos a alguien tarde o temprano nos ocurrirá a nosotros.

Hace algun tiempo tuve la oportunidad de conversar con una pequeña de 10 años.  Recuerdo muy bien su dulce voz cuando me explicaba la decisión de sus padres al someterla a un programa de homeschool (educación en casa).   Ellos consideraban que en la escuela no recibía una buena influencia de parte de sus compañeros pues se enteraron que su mejor amiga, una niña de 9 años, había quedado embarazada y también había intentado suicidarse dos veces.

Yo estaba realmente sorprendida en aquel entonces era algo nuevo para mí, el hecho que una niña a esa corta edad  estuviera en la espera de un bebe me dejó perpleja. Una niña que crece rodeada de una cultura violenta, en donde el abuso es el pan de cada día, las drogas se consumen constantemente, la educación no es parte de un plano importante y no es bien alimentada, se convierte en una niña vulnerable a ser  candidata de "Miss Mamá soltera".

Jim Anderson un conferencista internacional que trata temas de abuso psicológico, sexual  como también de la restauración en la vida de las mujeres. Me contaba en una ocasión que todas las mujeres tenemos una necesidad que debe ser saciada por amor, cariño y respeto. Sin embargo cuando una mujer no recibe estas cosas en casa,  está hambrienta y busca desesperadamente ser saciada en todos lados. A tal punto que son capaces de comerse un pan mohoso que les ofrece cualquiera que se les atraviese por ahí.

Una madre soltera es propensa a sufrir maltratos, rechazo, humillación, trabajos mal pagados pues no logran terminar de estudiar. Es increíble cómo algo que no tiene, olor, color ni forma puede transformar la vida de una persona, el amor.


La verdad es que ninguno de nosotros estamos exentos de que directa o indirectamente, el embarazo de una niña, adolecente o jovencita nos afecte, quizá pueda que le suceda a tu mejor amiga, prima, sobrina, hermana o  hija.
Si fueras tu, Qué harías?  Así que en lugar de juzgar, piensa en una manera práctica de ser parte de la solución y del cambio en la vida de una de las niñas! Involúcrate.



Las confesiones del baño...por Ana Gabriela H

Comentarios

  1. es una situación complicada, de hecho en mi familia pasó, con mi hermana, y a decir verdad, luego de enterarme del embarazo de mi hermana (hace ya mas de dos años) entendí que la situación de cada mujer que pasa por esto, es totalmente distinta, circunstancias aisladas que al final involucran a toda la familia... y claro, no nos debemos apresurar a juzgar a "ella que resultó embarazada"... todo tiene una raíz que va más allá del embarazo como tal o la relación emocional o incluso violenta que provocó tal situación...
    ... interesante artículo :)

    ResponderEliminar
  2. Punto de Vista.! +1000 hay que tratar de tratar a cada mujer como se lo merece ;)

    ResponderEliminar
  3. UNo hace la diferencia. de como tratar alas personas. o muchas veces la sociedad , influye en ello

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

...la educación no pelea con nadie...

…la educación no pelea con nadie… ¡BUEN DÍA!, ¡BUENA TARDE!, ¡BUENA NOCHE, ¡MUCHO GUSTO!, GRACIAS, BUEN PROVECHO, CON PERMISO, ¿ME PERMITE?, ¿PRODRÍA? ¿LE AYUDO? En el año 2007 inicié un viaje el cual ha sido toda una aventura, una de aquellas que van más allá de lo que te esperas, a mis cortos 17 años salí de casa. Viviendo en un país extranjero con una cultura diferente a la mía, empecé a aprender a ser independiente y a abrirme brecha en el camino de la vida, luchando por mis sueños y enfrentándome a los días difíciles. En   este tiempo fuera de casa me he dado cuenta, que es aquí en donde se reflejan las buenas   y las malas costumbres que hemos aprendido en el hogar o incluso perdido. Cada uno de nosotros llevamos nuestra cultura a donde quiera que vayamos, es un sello que nos caracteriza, nos identifica, nos señala y muchas veces nos salva la vida. Según wikipedia, dice que la Cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre . ¿Qué podemos definir cómo una...

Enfrentemoslo!

Por qué elegí este tema?....bueno....por la sencilla razón, de que en un baño...somos tal y como somos....no podemos ocultar nada, estamos tal como fuimos creados....somos transparentes, sinceros...y si los baños hablaran contarían muchos secretos. En un baño...descargas todo el cansancio...suciedad... y una que otras veces malos olores... tanto como físicos como del alma..jajajajaja Así que estas son las reglas del Juego, como diría mi profesora en la Universidad.. .. 1. NO MALAS EXPRESIONES!!!... respetaremos los comentarios y criterios de los demás. 2. SINCERIDAD ANTE TODO!!! 3. EVITEMOS ESCRIBIR NOMBRES Y APELLIDOS...si vamos a comentar en contra de dicha persona.!! El derecho al respeto ajeno...es la paz....

Aliado 6

Que triste es estar de alguien cerca pero lejos al mismo tiempo. Hay ocasiones en donde sucede lo contrario, esa persona puede estar muy lejos pero eso no es limitante para que esté cerca de ti para apoyarte. Eso es lo que extraño de ti. Que no importando la distancia siempre estabas allí, tratando de entender mis puntos, haciendo me ver el camino que yo no veía y sobretodo escuchándome, cuando nadie lo hacía como tu.  Hoy recordaba nuestra primera conversación, no sabías nada de mi, pero hoy sabes mi tono de voz cuando voy a empezar a llorar. Sos de los pocos que lo conocen. Como quisiera poder llamarte en este instante y desahogarme! tener una catarsis! sabiendo que me escucharás, no juzgando me, sino tratando de entender mis puntos. Hoy te extraño más que ayer.  Las confesiones del baño...por Ana Gabriela H