Ir al contenido principal

Mi primera vez

Mi primera vez

Siempre hay una primera vez para todo. Quizá antes de hacer, decir, probar o decidir por primera vez uno se siente inseguro, tiene muchas dudas y expectativas por eso es importante informarse antes de tomar cualquier decisión para disminuir los arrepentimientos y consecuencias garrafales.

Aún recuerdo la primera y única vez que me arriesgué a tirarme del famoso juego extremo “canopy”. Era una  tarde de octubre en los bosques de San Lucas Sacatepquez, cuando mis amigos trataban de convencerme y en efecto lo lograron. No soy amiga de las alturas aunque me gusta probar cosas nuevas está fue una de aquellas que no muy me convencía y de la cual me sentía sumamente insegura. Sin embargo la presión de grupo fue suficiente para que en pocos segundos estuviera en medio de la nada. Mi primera vez en canopy, fue una experiencia inolvidable, el miedo que sentía al inicio se fue disipando poco a poco.

Sólo era de tres estaciones, según me dijeron la segunda era la más larga y peligrosa así que en esa estación me preparé mentalmente, realmente no conocía casi nasa sobre esto así que no sabía lo que me esperaba. Y fue un éxito para mí, superé la prueba. Cuando llegue al final de la estación estaba feliz. La última estación era la más suave y fácil según me habían dicho, así que el viaje ya había terminado para mí; Sin embargo fue en la última estación en donde el pánico me paralizó, por pocos segundos pasaron por mi mente toda la información que adquirí antes de lanzarme y cuando menos sentí estaba paralizada, ya no me deslizaba estando estacionada a la mitad del camino.

En ese momento pude reflexionar mientras esperaba que vinieran a mi rescate. Pensaba ¿qué hice? ¿Porqué no lo pensé mejor antes?, sin embargo todo al final salió bien y sigo recomendando esta experiencia.

Ahora bien, he estado pensando que pronto será mi primera vez para un primer aporte importante a mi nación. Podemos servir a Guatemala de muchas maneras, poniendo nuestros talentos y nuestro esfuerzo a su servicio pero ese día será determinante para la historia de Guatemala. El día en que por primera vez vote por el futuro mandatario de mi país.

Muchos ignoramos lo importantes que somos en esta contienda electoral.  Estamos en frente del canopy  inseguros quizá sin interés alguno y nos dejamos llevar por la presión de grupo, haciendo y diciendo cosas sin informarnos de las ventajas y desventajas de cada una de las opciones.

Lo cierto es que es una oportunidad, para tomar una decisión inteligente. Debemos informarnos, es nuestra responsabilidad. El futuro de Guatemala depende de nosotros, en nuestras manos está la decisión de cambiar nuestro país. Varios dicen que la segunda vuelta es la definitiva, sin embargo tomar una decisión inteligente la primera vez puede que no nos deje arrepentirnos de la decisión tomada.

En los últimos días hemos sido bombardeados por publicidad de los candidatos a la presidencia, pero ¿realmente estamos informados?, lo poco que sabemos es lo que leemos en los diarios, vemos en la televisión y escuchamos en la radio. Recuerdo el último debate político, fue de mucha ayuda escuchar de la voz de cada uno de los guatemaltecos que creen que son capaces de dirigir y sacar a delante a la Republica de Guatemala. La perspectiva cambia, porque no es lo mismo escuchar o ver un anuncio publicitario que escuchar lo que los presidenciables quieren comunicar.

Si esta es tu primera vez, te ánimo a informarte. No te quedes con lo poco que has visto o escuchado por los que te rodean. Tu responsabilidad es hacer un voto inteligente como buen ciudadano guatemalteco que busca el bien de su nación. No te tires al canopy sólo porque los demás lo hacen. Pueda ser que en el camino se te quite el miedo pero de pronto un suceso te haga estancarte sin saber que hacer y cómo salir. Aprovecha tu tiempo analizando, pensando en tu mejor opción y después de esto ¡VOTA! ¡Dale un día a Guatemala!  Haz de tu primera vez una buena experiencia por tu nación.




Las confesiones del baño...por Ana Gabriela H

Comentarios

  1. YEaH!!! ES una ImpoRTaTE Accion La q nos corrESpoNDE Como una nuevA geNEracion dE votaNtes, para DeciDIr el CAmbio dE nuesTO Pais! :D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

...la educación no pelea con nadie...

…la educación no pelea con nadie… ¡BUEN DÍA!, ¡BUENA TARDE!, ¡BUENA NOCHE, ¡MUCHO GUSTO!, GRACIAS, BUEN PROVECHO, CON PERMISO, ¿ME PERMITE?, ¿PRODRÍA? ¿LE AYUDO? En el año 2007 inicié un viaje el cual ha sido toda una aventura, una de aquellas que van más allá de lo que te esperas, a mis cortos 17 años salí de casa. Viviendo en un país extranjero con una cultura diferente a la mía, empecé a aprender a ser independiente y a abrirme brecha en el camino de la vida, luchando por mis sueños y enfrentándome a los días difíciles. En   este tiempo fuera de casa me he dado cuenta, que es aquí en donde se reflejan las buenas   y las malas costumbres que hemos aprendido en el hogar o incluso perdido. Cada uno de nosotros llevamos nuestra cultura a donde quiera que vayamos, es un sello que nos caracteriza, nos identifica, nos señala y muchas veces nos salva la vida. Según wikipedia, dice que la Cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre . ¿Qué podemos definir cómo una...

Enfrentemoslo!

Por qué elegí este tema?....bueno....por la sencilla razón, de que en un baño...somos tal y como somos....no podemos ocultar nada, estamos tal como fuimos creados....somos transparentes, sinceros...y si los baños hablaran contarían muchos secretos. En un baño...descargas todo el cansancio...suciedad... y una que otras veces malos olores... tanto como físicos como del alma..jajajajaja Así que estas son las reglas del Juego, como diría mi profesora en la Universidad.. .. 1. NO MALAS EXPRESIONES!!!... respetaremos los comentarios y criterios de los demás. 2. SINCERIDAD ANTE TODO!!! 3. EVITEMOS ESCRIBIR NOMBRES Y APELLIDOS...si vamos a comentar en contra de dicha persona.!! El derecho al respeto ajeno...es la paz....

Aliado 6

Que triste es estar de alguien cerca pero lejos al mismo tiempo. Hay ocasiones en donde sucede lo contrario, esa persona puede estar muy lejos pero eso no es limitante para que esté cerca de ti para apoyarte. Eso es lo que extraño de ti. Que no importando la distancia siempre estabas allí, tratando de entender mis puntos, haciendo me ver el camino que yo no veía y sobretodo escuchándome, cuando nadie lo hacía como tu.  Hoy recordaba nuestra primera conversación, no sabías nada de mi, pero hoy sabes mi tono de voz cuando voy a empezar a llorar. Sos de los pocos que lo conocen. Como quisiera poder llamarte en este instante y desahogarme! tener una catarsis! sabiendo que me escucharás, no juzgando me, sino tratando de entender mis puntos. Hoy te extraño más que ayer.  Las confesiones del baño...por Ana Gabriela H