Ir al contenido principal
"El inconstante recibirá todo el pago de su inconstancia;



el hombre bueno, el premio de sus acciones". Pv 14:14

Creo certeramente que una de las cosas que más nos cuesta en esta vida, es ser constantes. Muchos al inicio de cada año, nos proponemos muchas cosas, algunos queremos bajar de peso, otros salir de deudas, y hay quienes simplemente quieren hacer las cosas bien. Terminar, terminar bien. Muchos decidén que ese año, sí irán al gimnasio, y varios,  quieren aprender algo nuevo.

Ayer por la noche, cuando leía pv 14:14, pensaba... en esta gran verdad, una dura verdad.  El inconstante recibirá el pago de su inconstancia, esta verdad se aplica en todas las áreas de nuestras vidas; personal, familiar, laboral, física y espiritual.

Este pensamiento  me lleva al 2003, cuando decidí que queria aprender a tocar la guitarra.

En el colegio escogí el taller de guitarra cómo la clase sincronizada. Mi papá me regaló una guitarra, al mismo tiempo, mi hermano menor Pablo también tenia el deseo de aprender a ejecutar dicho instrumento. Recuerdo que yo le ayudaba, y todo lo que yo  aprendía se lo transmitia a él. La diferencia entre Pablo y yo... es qué el se determinó a ser constante. TODOS LOS DÍAS! literalmente, cuando regresabamos a casa, tomaba la guitarra y practicaba, aunque lo que sabia era muy poco, Pablo, practicaba y practicaba. Por otra parte, tengo que reconocer que yo... no lo hacía asi...talvez... 3 veces en la semana, pero no todos los días.
Era yo la que tenia el privilegio de estar recibiendo clases, Pablo se conformaba con observar, y tratar de sacarle el jugo a lo que veía con su hermana.

El tiempo pasó, a los años, decidí retomar esta meta, y juntos empezamos a recibir clases personalizadas. Pablo siguió y yo decidí que mis prioridades eran otras. En octubre del 2007, me fui de viaje por 9 meses. Podría decir que Pablo y yo, estabamos casi por el mismo nivel de aprendizaje. Durante esos meses me contaban de  como Pablo todos los días practicaba, Pablo era constante.

Cuando regresé pude darme cuenta de lo mucho que Pablo habia avanzado...aunque para él no era así. Recuerdo que me cantó una canción del cantautor Jose Luis Perales. Quedé atónita, ante el gran avance.

Creo que Pablo ha recibido el premio de sus acciones, ha sido un hombre bueno. Hoy en día, toca muy bien la guitarra, y no sólo la guitarra, también es diestro para el bajo, la bateria, el tombón y la trompeta. A sus catorce años, ya dirigía la alabanza en su iglesia. Pablo es un ejemplo de ser constante, Pablo disfruta del fruto de la suma de 15 minutos de práctica al día.

Si eres inconstante al terminar todo a tiempo, tendrás trabajo acumulado.
Si eres inconstante en el pago de tus cuentas, al final tendras muchas deudas.
Lo mismo pasa en tu relación con tus amigos,
si no eres constante, tendrás una amistad deteriorada.
Si no eres constante al entregar tareas y estudiar, tendrás malas calificaciones.
Si no eres constante con tu dieta, ganarás libras de más.
Si no eres constante en tu relación con Dios, no lo conocerás, y él no te conocerá a ti.

"El inconstante recibirá todo el pago de su inconstancia
el (constante), el premio de sus acciones"

Comentarios

  1. Pequeñas cantidades de tiempo, todos los días hacen la diferencia. Todo lo que sembramos eso también cosechamos. TQM Si pones en práctica este post ten tu vida, llegarás muchos más lejos de lo que alguna vez imaginaste.

    ResponderEliminar
  2. mmmm..! ps en todo acertaste menos en las tareas wajajaja.! xq ps a mi me a ido bien.!! wajajajajaja aunque talvez si me esforzaba pro me relajaba..! tons todos veian que no hacia naa wajajaja.! y creo que llegue a que me odiaran wajajaja.! pro si tenes razon jeje.!! es algo bueno que aprender y no dejarlo empezado jejeje.!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

...la educación no pelea con nadie...

…la educación no pelea con nadie… ¡BUEN DÍA!, ¡BUENA TARDE!, ¡BUENA NOCHE, ¡MUCHO GUSTO!, GRACIAS, BUEN PROVECHO, CON PERMISO, ¿ME PERMITE?, ¿PRODRÍA? ¿LE AYUDO? En el año 2007 inicié un viaje el cual ha sido toda una aventura, una de aquellas que van más allá de lo que te esperas, a mis cortos 17 años salí de casa. Viviendo en un país extranjero con una cultura diferente a la mía, empecé a aprender a ser independiente y a abrirme brecha en el camino de la vida, luchando por mis sueños y enfrentándome a los días difíciles. En   este tiempo fuera de casa me he dado cuenta, que es aquí en donde se reflejan las buenas   y las malas costumbres que hemos aprendido en el hogar o incluso perdido. Cada uno de nosotros llevamos nuestra cultura a donde quiera que vayamos, es un sello que nos caracteriza, nos identifica, nos señala y muchas veces nos salva la vida. Según wikipedia, dice que la Cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre . ¿Qué podemos definir cómo una...

Enfrentemoslo!

Por qué elegí este tema?....bueno....por la sencilla razón, de que en un baño...somos tal y como somos....no podemos ocultar nada, estamos tal como fuimos creados....somos transparentes, sinceros...y si los baños hablaran contarían muchos secretos. En un baño...descargas todo el cansancio...suciedad... y una que otras veces malos olores... tanto como físicos como del alma..jajajajaja Así que estas son las reglas del Juego, como diría mi profesora en la Universidad.. .. 1. NO MALAS EXPRESIONES!!!... respetaremos los comentarios y criterios de los demás. 2. SINCERIDAD ANTE TODO!!! 3. EVITEMOS ESCRIBIR NOMBRES Y APELLIDOS...si vamos a comentar en contra de dicha persona.!! El derecho al respeto ajeno...es la paz....

Aliado 6

Que triste es estar de alguien cerca pero lejos al mismo tiempo. Hay ocasiones en donde sucede lo contrario, esa persona puede estar muy lejos pero eso no es limitante para que esté cerca de ti para apoyarte. Eso es lo que extraño de ti. Que no importando la distancia siempre estabas allí, tratando de entender mis puntos, haciendo me ver el camino que yo no veía y sobretodo escuchándome, cuando nadie lo hacía como tu.  Hoy recordaba nuestra primera conversación, no sabías nada de mi, pero hoy sabes mi tono de voz cuando voy a empezar a llorar. Sos de los pocos que lo conocen. Como quisiera poder llamarte en este instante y desahogarme! tener una catarsis! sabiendo que me escucharás, no juzgando me, sino tratando de entender mis puntos. Hoy te extraño más que ayer.  Las confesiones del baño...por Ana Gabriela H